
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las diez principales causas de muerte en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se compone de dos tipos: el enfisema y la bronquitis crónica. La EPOC es una enfermedad debilitante que afecta a nuestro sistema respiratorio y puede hacer que incluso las tareas cotidianas más sencillas resulten pesadas.
La EPOC se produce por daños graves en los pulmones. A menos que el paciente esté expuesto de forma habitual a grandes cantidades de contaminación atmosférica, este tipo de daño grave suele deberse al tabaquismo. A partir de este daño grave, es probable que se produzcan dos condiciones, ambas denominadas EPOC en general.
Enfisema
En el caso del enfisema, los alvéolos pulmonares están gravemente dañados. Normalmente, estos sacos de aire se estiran y expanden como globos cuando inhalamos, y luego se desinflan cuando exhalamos. Hay muchos de estos pequeños sacos de aire, agrupados y compartiendo las paredes elásticas entre sí. Sin embargo, cuando estas paredes están dañadas, pierden su elasticidad o se rompen por completo, dando lugar a una menor cantidad de sacos más grandes y endebles que luchan por inflarse y desinflarse, en contraposición a muchos sacos diminutos que funcionan correctamente.
Síntomas Clave:
- Sibilancias
- Silbidos o chirridos al respirar
- Opresión en el pecho
- Falta de aliento
Bronquitis Crónica
Bronquitis crónica es el nombre que le damos a una tos húmeda continua y persistente. La palabra bronquitis se debe a que la enfermedad afecta específicamente a los bronquios; cuando inhalamos, el aire viaja a través de la tráquea, que acaba dividiéndose en dos tubos que conducen a cada pulmón. A partir de ahí, estos tubos se ramifican en más vías que conducen a los sacos aéreos. Tener bronquitis significa que el revestimiento de estos conductos se ha inflamado e irritado. Es posible que ya hayas padecido una bronquitis aguda, probablemente por una infección, en la que la tos persistía incluso de 1 a 10 días después de haber mejorado. La bronquitis crónica es una tos tan constante y continua que parece permanente, en la que los bronquios están constantemente irritados, inflamados y producen demasiada mucosidad.
Síntomas Clave:
- Tos frecuente que expulsa mucosidad
- Falta de aliento
- Silbidos o chirridos al respirar
- Opresión en el pecho
- Sibilancias
La mayoría de las personas diagnosticadas de EPOC experimentan una combinación de ambos tipos, lo que da lugar a una incómoda combinación de síntomas que hace que las tareas cotidianas resulten mucho más agotadoras.
¿Cómo se previene la EPOC?
Afortunadamente, la prevención de la EPOC se reduce a una cuestión fundamental para los estadounidenses: dejar de fumar. A menos que respires con frecuencia aire muy contaminado, la única forma de correr el riesgo de padecer EPOC es fumando. En un informe de 2022, los CDC descubrieron que 49,2 millones de estadounidenses, es decir, el 19,8%, declaraban consumir tabaco de forma activa. También según los CDC, hay casi 16 millones de estadounidenses que padecen EPOC.
¿Cómo es el tratamiento de la EPOC?
Por desgracia, la EPOC no tiene cura. Sin embargo, hay formas de tratarla. En primer lugar, dejar de fumar ayudará a que la enfermedad no empeore, evitando brotes y más daños en los pulmones.
Las personas con EPOC pueden encontrar alivio en el uso de medicamentos inhalados, similares a los del asma, que ayudan a abrir las vías respiratorias y facilitan la respiración. Del mismo modo, muchas personas con EPOC se someten a oxigenoterapia, en la que el paciente recibe bombonas de oxígeno portátiles para asegurarse de que puede hacer circular fácilmente el oxígeno por todo el cuerpo para compensar el empeoramiento de la eficacia de su respiración. También existen programas de rehabilitación pulmonar diseñados para ayudar a los pacientes a controlar mejor los síntomas de la EPOC para que puedan respirar mejor y sentirse físicamente más capaces.
Vivir con EPOC aumenta el riesgo de padecer otras enfermedades crónicas, como asma, enfermedades cardiacas, diabetes y cáncer de pulmón, entre otras. Nuestros pulmones se encuentran entre los sistemas más importantes de nuestro organismo, por lo que cuando sufren daños tan graves no es de extrañar que toda nuestra vida se vea afectada. Cuando la respiración se hace más difícil, significa que estamos haciendo un trabajo mucho peor para hacer circular el oxígeno por todo nuestro cuerpo, lo que resulta en menos energía, y un cuerpo generalmente más débil. No pases por alto los peligros que conlleva fumar con mucha frecuencia. Considera las consecuencias que enfermedades crónicas como ésta pueden tener en tu vida diaria.
Referencias:
- “About COPD,” COPD. The Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/copd/about/index.html
- “Chronic Bronchitis,” Health Topics. MedlinePlus, National Library of Medicine. https://medlineplus.gov/chronicbronchitis.html
- “Emphysema,” Health Topics. MedlinePlus, National Library of Medicine. https://medlineplus.gov/emphysema.html
- “What is COPD?” Health Topics. National Heart, Lung, and Blood Institute. 11/08/2024. https://www.nhlbi.nih.gov/health/copd
- “Chronic obstructive pulmonary disease (COPD),” Newsroom. World Health Organization. 11/06/2024. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-(copd)
- “Current Cigarette Smoking […],” Smoking and Tobacco Use. The Centers for Disease Control and Prevention. 2022. https://www.cdc.gov/tobacco/php/data-statistics/adult-data-cigarettes/index.html
Recent Comments