Sobre Nosotros
El Consejo Nacional Hispano sobre el Envejecimiento (NHCOA, por sus siglas en inglés) es la principal organización nacional que trabaja para mejorar la vida de los adultos mayores hispanos, sus familias y cuidadores.
Con sede en Washington, D.C., NHCOA ha sido una voz fuerte dedicada a promover, educar y abogar por la investigación, las políticas y las prácticas en las áreas de seguridad económica, salud y vivienda durante más de 50 años.
En 2019, según el Censo de EE. UU., había 60.6 millones de hispanos en los Estados Unidos (18% de la población total del país), lo que convierte a las personas de origen hispano en la comunidad étnica/racial de color más grande del país. Según la Administración para la Vida Comunitaria, en 2017 había aproximadamente 4.2 millones de adultos mayores hispanos (de 65 años o más) en los Estados Unidos, representando el 8% de la población de adultos mayores en el país. Se espera que esta cifra crezca hasta los 19.9 millones en 2060, cuando los adultos mayores hispanos conformarán el 21% de la población de adultos mayores. Ante el rápido crecimiento de la población latina envejeciente, NHCOA trabaja para empoderar a los adultos mayores hispanos, sus familias y cuidadores a través del desarrollo de liderazgo, permitiendo que todas las personas envejezcan con dignidad y en la mejor salud posible, capacitándolos para convertirse en sus propios mejores defensores.
Para cumplir con su misión, NHCOA ha desarrollado la Red Hispana de Envejecimiento, los Embajadores de NHCOA y los Líderes de NHCOA; una red de organizaciones comunitarias y líderes de base en los Estados Unidos continentales, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y América Latina, que alcanza a millones de latinos cada año. NHCOA trabaja para garantizar que las comunidades hispanas/latinas sean mejor comprendidas y representadas equitativamente en las políticas.

Al fomentar los diálogos multiculturales y compartir lo mejor de nuestros talentos, NHCOA cree en la construcción de una América más fuerte, en la que todos podamos envejecer con seguridad, dignidad, mayor autosuficiencia y en la mejor salud posible.
En 2019, según el Censo de EE. UU., había 60.6 millones de hispanos en los Estados Unidos (18% de la población total del país), lo que convierte a las personas de origen hispano en la comunidad étnica/racial de color más grande del país. Según la Administración para la Vida Comunitaria, en 2017 había aproximadamente 4.2 millones de adultos mayores hispanos (de 65 años o más) en los Estados Unidos, representando el 8% de la población de adultos mayores en el país. Se espera que esta cifra crezca hasta los 19.9 millones en 2060, cuando los adultos mayores hispanos conformarán el 21% de la población de adultos mayores. Ante el rápido crecimiento de la población latina envejeciente, NHCOA trabaja para empoderar a los adultos mayores hispanos, sus familias y cuidadores a través del desarrollo de liderazgo, permitiendo que todas las personas envejezcan con dignidad y en la mejor salud posible, capacitándolos para convertirse en sus propios mejores defensores.
Para cumplir con su misión, NHCOA ha desarrollado la Red Hispana de Envejecimiento, los Embajadores de NHCOA y los Líderes de NHCOA; una red de organizaciones comunitarias y líderes de base en los Estados Unidos continentales, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y América Latina, que alcanza a millones de latinos cada año. NHCOA trabaja para garantizar que las comunidades hispanas/latinas sean mejor comprendidas y representadas equitativamente en las políticas.
Al fomentar los diálogos multiculturales y compartir lo mejor de nuestros talentos, NHCOA cree en la construcción de una América más fuerte, en la que todos podamos envejecer con seguridad, dignidad, mayor autosuficiencia y en la mejor salud posible.