Investigación

 Investigación

Los adultos mayores hispanos son el segmento de la población estadounidense que envejece con mayor rapidez; sin embargo, la cantidad de investigaciones relacionadas con los adultos mayores latinos es limitada. Es por eso que NHCOA trabaja para aumentar y encontrar oportunidades para nuevas investigaciones relacionadas con los adultos mayores hispanos. De hecho, todas las iniciativas de NHCOA tienen un componente de investigación integrado para asegurar que las estrategias y metas específicas de cada programa sean cultural y lingüísticamente apropiadas, así como sensibles a la edad.

 Incontinencia urinaria

NHCOA se ha asociado con la Facultad de Medicina de la Universidad de Howard en un programa piloto de ensayos clínicos enfocados en abordar la incontinencia urinaria (IU) entre las mujeres mayores hispanas. El estudio se titula “Programa Comunitario Multimodal para Mujeres Hispanas Mayores con Incontinencia Urinaria”, el cuál está financiado por el Centro de Ciencias Clínicas y Traslacionales de las Universidades Georgetown-Howard (GHUCCTS) y está patrocinado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.

La incontinencia urinaria (IU) es la evacuación involuntaria de orina que afecta al 16% de todas las mujeres en los Estados Unidos. Los factores de riesgo para la IU incluyen el embarazo, la obesidad, el tabaquismo, la edad y las limitaciones de movilidad. Entre los hispanos en los Estados Unidos, los síntomas de la IU son mayores al 36%, sin embargo, el acceso a las opciones de tratamiento sigue siendo un tema crítico.

El ensayo clínico tiene como objetivo crear conciencia sobre la IU, así como mejorar la calidad de vida en las mujeres hispanas mayores que padecen de IU. Se pretende mejorar las limitaciones de movilidad, disminuir las hospitalizaciones, las cirugías y las admisiones a hogares de ancianos, a su vez aumentando la participación de la comunidad en la investigación clínica.