Eventos Especiales

Foros comunitarios regionales

Cada año, el Consejo Nacional Hispano para el Adulto Mayor (NHCOA) reúne a miembros de la población adulta mayor, junto con funcionarios electos, defensores sociales y proveedores de servicios en foros comunitarios que se celebran en todo el país. Estos foros crean espacios lingüística y culturalmente seguros para que los participantes discutan soluciones a problemas como la inseguridad económica, los problemas políticos actuales, el cuidado, la hambruna y la vivienda accesible, el acceso a la atención médica y otros problemas urgentes. Todas las soluciones y recomendaciones discutidas durante estos foros comunitarios se presentan a nivel nacional a través del “Informe Anual del Estado de los Adultos Mayores Hispanos” de NHCOA, una publicación que se divulga anualmente en nuestras Sesiones Informativas en el Capitolio durante el otoño. Estos foros comunitarios se llevan a cabo en lugares con grandes comunidades latinas. En 2020 y 2021, en respuesta a la pandemia mundial de COVID-19, estos foros se celebraron de forma virtual.

Sesiones Informativas en el Capitolio y Día de la Abogacía

Cada año, NHCOA viaja a diferentes regiones del país para tomar el pulso de la situación de los adultos mayores hispanos y presenta el Informe Anual del Estado de los Adultos Mayores Hispanos, un informe de estado basado en datos y testimonios con recomendaciones de políticas que captura las dificultades y los desafíos que surgen de la falta de políticas, programas y estrategias para abordar el envejecimiento y la diversificación de nuestra población de los Estados Unidos. A partir de 2014, cada año, NHCOA organiza una Sesión Informativa en el Capitolio para lanzar el informe, y un Día de la Abogacía durante el cual los miembros de NHCOA y nuestra Red de Líderes realizan visitas con miembros del Congreso y miembros del personal para abogar en nombre de las necesidades de los adultos mayores hispanos en todo el país. Estos líderes intergeneracionales representan a personas mayores, familiares, cuidadores, profesionales y defensores de la comunidad de todo el país.

Ceremonia Anual de Premiación

Todos los años, NHCOA organiza su Ceremonia Anual de Premiación para celebrar y reconocer a los líderes en el campo del envejecimiento, promover nuestros programas, celebrar nuestra cultura y recaudar fondos para continuar nuestra misión de mejorar las vidas de los adultos mayores hispanos, sus familias y cuidadores. Nuestra ceremonia de entrega de premios crea un espacio seguro para que celebremos nuestro compromiso compartido con las familias hispanas y los problemas de envejecimiento y reconocer a los pioneros que están marcando el camino en estas áreas. Este es el evento de recaudación de fondos más grande del año de NHCOA. Nuestra Ceremonia Anual de Premiación tiene los siguientes propósitos:

Celebrar un compromiso compartido de servir a los adultos mayores hispanos, trabajar en temas de envejecimiento y a los pioneros que están marcando el camino en el campo del envejecimiento. NHCOA reconoce a las personas cuyo legado y trabajo mejora las vidas de los adultos mayores, en particular, los adultos mayores hispanos en los Estados Unidos.
Participar en una celebración de la diversidad de nuestras culturas a través de la comida, la música y la danza.
Recaudar fondos para apoyar los programas de NHCOA en el siguiente año. Esto asegura que NHCOA pueda continuar el trabajo desafiante que beneficia las vidas de tantos adultos mayores hispanos, sus familias y cuidadores.

Para oportunidades de patrocinio, comuníquese con nosotros al (202) 347-9733 o nhcoa@nhcoa.org

 

Mesas redondas

Cultivar conversaciones sobre el envejecimiento, la discriminación por edad y el cuidado son de suma importancia para nosotros en NHCOA. Con ese fin, organizamos eventos de Mesas Redondas que reúnen a profesionales, expertos y aquellos con un interés personal en el bienestar de los adultos mayores para replantear, reexaminar y evaluar los temas que son profundamente importantes para nosotros. Nuestras Mesas Redondas de Líderes de Pensamiento sobre el Cuidado reúnen a organizaciones y expertos en el campo del envejecimiento para discutir las realidades de los cuidadores familiares, especialmente entre diversas comunidades. Es vital participar en discusiones interculturales sobre el envejecimiento, y durante los últimos años, NHCOA ha estado organizando mesas redondas que reformulan el envejecimiento en los Estados Unidos y América Latina. Las mesas redondas nos permiten reunir un amplio espectro de puntos de vista que nos ayudan a desarrollar estrategias para ayudar y educar a los cuidadores, replantear las concepciones del envejecimiento, combatir la discriminación por edad y más.

Capacitaciones de NHCOA

Actualmente, NHCOA ofrece dos capacitaciones para ayudar a empoderar y educar a la comunidad Hispana/Latina y sus familias: las capacitaciones de Empoderamiento y Participación Cívica (ECET) y Cuidado del Cuidador. El ECET permite que los adultos mayores hispanos, sus familias, cuidadores y líderes locales se conviertan en sus mejores defensores al desmitificar las políticas públicas y educar a estos grupos sobre las políticas y programas que los afectan a nivel local, estatal y federal. El ECET proporciona a los participantes las herramientas para abogar por sí mismos y fortalecer sus voces colectivas. Mientras tanto, la capacitación Cuidado del Cuidador está diseñada para ayudar a los cuidadores a reconocer su papel de cuidar a otro y a su vez les proporciona los recursos para cuidarse y amarse a sí mismos.

Los latinos representan aproximadamente el 21% de los cuidadores familiares en los Estados Unidos, y es un papel que desempeñan con mucho amor y orgullo. Sin embargo, es un compromiso que a menudo perjudica el propio bienestar mental y emocional del cuidador.

Por lo tanto, la capacitación Cuidado del Cuidador se centra no solo en ser un cuidador efectivo, sino también en administrar su propio autocuidado. Ambas capacitaciones se llevan a cabo de una manera lingüística y culturalmente apropiada.

Feria Anual de Salud

NHCOA a menudo organiza Ferias de Salud orientadas a adultos mayores, familias y cuidadores. Estas ferias nos permiten crear conciencia sobre las vacunas, las enfermedades crónicas, la salud mental y otros temas pertinentes de una manera que sea cultural y lingüísticamente apropiada.

¡Contecta con nosotros!

Síguenos en redes sociales y mantente al día con los eventos de NHCOA.