
En enero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) publicaron su calendario revisado de vacunaciones recomendadas para 2025. Si bien la mayor parte del calendario sigue siendo similar al de años anteriores, hay algunos cambios clave que hay que tener en cuenta, así como recordatorios útiles.
Aunque estamos finalizando la época invernal, en la que las infecciones virales tienden a alcanzar sus índices más elevados, aún debemos permanecer alerta frente a posibles infecciones durante todo el año. Con este fin, los CDC nos han recordado que se recomienda que las personas de 65 años o más reciban dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 de 2024-2025, con un intervalo de seis meses entre cada dosis. Esta recomendación también es válida para las personas de seis meses o más con inmunodepresión.
Recuerda, una infección por COVID-19 conlleva una enfermedad potencialmente grave que se puede prevenir mejor mediante la inmunidad actualizada que se consigue con la vacunación. Esto es aún más importante para las personas mayores y con sistemas inmunitarios débiles, que tienen más probabilidades de sufrir una enfermedad grave si se contagia de COVID-19.
En otras noticias, las recomendaciones de los CDC de este año incluyen una revisión de las orientaciones relativas a las vacunas antineumocócicas. Anteriormente, se recomendaba que las personas mayores de 65 años recibieran la vacuna, pero ahora los CDC han revisado esta recomendación y recomiendan que las personas mayores de 50 años también la reciban.
Las vacunas contra el neumococo mejoran nuestra inmunidad frente a las infecciones neumocócicas, que son infecciones bacterianas graves causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae. Estas enfermedades incluyen neumonía, meningitis, bacteriemia, otitis media y sinusitis, y se propagan por vía respiratoria, al igual que el COVID-19 y la gripe. Cualquier persona puede infectarse con estas enfermedades, pero los niños menores de cinco años y las personas mayores corren un riesgo mayor.
Tomarse el tiempo necesario para programar una cita de vacunación es una forma sencilla de ayudar a garantizar tu salud. Con esta revisión, es importante que las personas mayores de 50 años y quienes puedan estar acercándose a esa edad consideren qué formas de atención médica tienen a su disposición para prevenir enfermedades.
Del mismo modo, debemos continuar teniendo en cuenta a las personas con sistemas inmunitarios debilitados y a las más propensas a sufrir enfermedades graves por infecciones virales. Lava tus manos con frecuencia, usa mascarilla en zonas concurridas cuando la situación lo permita y manten tus vacunas al día para que podamos reducir juntos las tasas de transmisión.
Referencias:
- “Immunization Schedules,” Vaccines & Immunizations. The Centers for Disease Control and Prevention. 11/21/2024. https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/imz-schedules/index.html
- “Schedule Changes & Guidance,” Vaccines & Immunizations. The Centers for Disease Control and Prevention. 11/16/2024. https://www.cdc.gov/vaccines/hcp/imz-schedules/changes-guidance.html
- “About Pneumococcal Disease,” Pneumococcal Disease. The Centers for Disease Control and Prevention. 10/31/2024. https://www.cdc.gov/pneumococcal/about/index.html
Recent Comments